Un secreto sobre el tradicional postre argento. Ni argentino, ni uruguayo, ni chileno. Décadas de lucha sobre la paternidad del dulce de leche han sido infructuosas: lo cierto es que como la mayoría de los aportes culinarios, es una creación múltiple cuyos orígenes son ancestrales y están en Asia. Es que la costumbre de hervir la leche para prolongar su conservación y a veces sumarle miel comenzó en los pueblos nómades de aquel continente, especialmente los turcos que luego la diseminaron por parte de Europa.
La leyenda argentina señalaba que el dulce de leche había sido creado en 1829 de manera accidental por una de las cocineras de Juan Manuel de Rosas, que olvidó una olla de leche azucarada en el fuego.
Sin embargo, cartas y otros documentos aseveran que ya se comerciaba el manjar de Chile a Mendoza desde el siglo XVII.
Comentarios
0 comments