La ciudad de Pilar, Córdoba fue nuevamente el epicentro de una multitudinaria celebración con la realización de la 16º edición de Feria Umara, la quinta dedicada a la mujer. El Predio de la Virgen se convirtió en un escenario vibrante donde miles de personas disfrutaron de una propuesta que combinó cultura, gastronomía y emprendimiento.
Durante dos jornadas, la feria reunió a artesanos, emprendedores, productores y food trucks, ofreciendo una amplia variedad de productos y sabores regionales. Además, se dispuso un sector de juegos para niños, generando un espacio familiar y recreativo para todos los asistentes.
Punto Mujer: En esta edición también hubo un lugar seguro y acogedor diseñado para brindar apoyo y contención a las mujeres que lo necesitan. Allí, las mamás pudieron disfrutar de un ambiente tranquilo y cómodo para amamantar y cambiar a sus bebés.
En este espacio de sensibilización, prevención y acompañamiento las mujeres pudieron recibir el apoyo y orientación por un equipo de profesionales.
Un compromiso con el medio ambiente: La feria apostó por una propuesta más sustentable, con la implementación de eco vasos reutilizables. Los asistentes pudieron adquirir el vaso oficial del evento y utilizarlo durante toda la feria, reduciendo el uso de plásticos desechables y promoviendo hábitos responsables con el planeta. También instalaron Ecopuntos, donde podrás depositar tus residuos de manera responsable. Además,15 cestos para residuos húmedos y 15 para residuos secos en distintos puntos del Predio.
Uno de los momentos más destacados del evento fue su programación artística, que contó con la presentación de El Toro Quevedo, Fernando Bladys, Ángel Martín y Los Guaraníes, junto a talentos locales que enriquecieron la oferta cultural del encuentro.
Con entrada libre y gratuita, Feria Umara reafirma su propósito de impulsar el turismo de cercanía y fomentar el consumo local, promoviendo el trabajo de artesanos y emprendedores que encuentran en este espacio una plataforma para su crecimiento comercial.
La feria nació como una iniciativa del intendente Leopoldo Grumstrup, con el objetivo de dar visibilidad a los productores locales y fortalecer el desarrollo económico de la región. Gracias al respaldo del Gobierno Municipal, en cada edición se ha consolidado como una de las vidrieras más importantes del interior provincial y la más grande del departamento Río Segundo.
El intendente Grumstrup celebró el rotundo éxito de esta nueva edición, que reunió a más de 20.000 personas y consolidó a Feria Umara como un evento clave para el crecimiento cultural y económico de la comunidad.
📢 SEGUÍ INFORMADO CON NUBEDA ONLINE
📻 95.7 FM
📲 App en Android y iOS
🔗 nubeda.com.ar
Comentarios
0 comments