in

 GAEL LAPEYRE: EL ARGENTINO DE 17 AÑOS QUE ES LEYENDA DEL CUBO RUBIK

Con tan solo 17 años, Gael Augusto Lapeyre ya hizo historia en el mundo del speedcubing —la disciplina que premia a quienes resuelven el cubo Rubik en el menor tiempo posible—. Este joven argentino acumula 282 medallas, entre ellas 97 de oro, y es dueño de 8 récords continentales y 10 nacionales. Además, fue campeón sudamericano y es cuatro veces campeón argentino.

Pero su impacto va más allá de las medallas: en 2023, se ubicó entre los 10 mejores del mundo en las 17 categorías oficiales del speedcubing, que incluyen desafíos como cubo 2×2, 3×3, armado a ciegas o con una sola mano. “Hay un ranking que evalúa qué tan bueno sos en general, en todas las categorías”, explicó en una entrevista en Infobae en Vivo.

UN TALENTO PRECOZ

Gael tuvo su primer cubo Rubik a los 4 años, y a los 9 ya lo armaba, gracias a tutoriales de YouTube. “Es muy difícil resolverlo por tu cuenta, hay 43 quintillones de combinaciones posibles”, explicó. En casa, su primer tiempo cronometrado fue de 1 minuto y 15 segundos, pero en su primera competencia oficial bajó a 11 segundos.

“El cubo sacó mi faceta competitiva”, cuenta. En sus primeros años de práctica dedicaba entre 3 a 5 horas diarias, aunque hoy, con más experiencia, reparte su tiempo entre otras actividades.

EL PODER DE LA PRÁCTICA

Lapeyre no memoriza cada posible combinación, sino que domina una serie de algoritmos, patrones de movimientos que permiten resolver distintas situaciones del cubo. “No pienso en qué movimientos hacer, mis dedos se mueven solos gracias a la memoria muscular”, aseguró.

Durante el programa, mostró en vivo cómo arma el cubo paso a paso. “Empiezo con una cruz blanca conectando bien las aristas con el centro”, explicó. Uno de los algoritmos básicos que enseña es: “subo izquierda, bajo derecha”, repetido hasta que todas las esquinas encajen. “Después repetís eso con todas las esquinas y se forma toda la cara”, dijo.

MÁS ALLÁ DEL CUBO

En 2024, Gael publicó su primer libro: “Más allá del Cubo: Resolviendo el rompecabezas de la vida”, donde relata cómo esta disciplina lo ayudó a desarrollar habilidades aplicables en otros ámbitos. También reflexionó sobre el uso consciente de la tecnología: “Cambié el tiempo que pasaba jugando en la compu por el speedcubing. Yo opino que mi generación y el celular es algo que hay que tener muy en cuenta. Lo controlo muy conscie

What do you think?

0 points
Upvote Downvote

Written by Nubeda Online

Comments

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Loading…

0

Comentarios

0 comments

UNA ISLA AFRICANA RECLAMA LAZOS CON ARGENTINA: “ANTES FUIMOS UNO”

ALUMNOS ARGENTINOS RUMBO A LA NASSA