in

¿ES SEGURO SUBIR FOTOS A CHATGPT? ALERTA POR EL FUROR DE LAS IMÁGENES ESTILO GHIBLI

Millones de usuarios en todo el mundo están compartiendo imágenes al estilo Studio Ghibli generadas por inteligencia artificial. Pero… ¿qué tan seguro es entregar fotos personales para este tipo de contenido?

En los últimos días, las redes sociales se inundaron con ilustraciones encantadoras creadas por ChatGPT, inspiradas en el famoso estilo de animación japonés. Pero mientras crece la tendencia, también se encienden las alarmas sobre la seguridad y privacidad de los datos personales que se entregan a estas plataformas.


¿CÓMO FUNCIONA Y QUÉ SE ENTREGA AL SUBIR UNA FOTO?

Para crear una imagen en estilo Ghibli, los usuarios deben cargar una foto personal en la herramienta de inteligencia artificial. En ese proceso, no solo se comparte la imagen: también podrían transmitirse metadatos invisibles como la ubicación, fecha, modelo del dispositivo o incluso información sensible.

La Política de Privacidad de OpenAI, la empresa detrás de ChatGPT, establece que puede usar esos datos no solo para procesar la imagen, sino también para mejorar sus modelos, desarrollar nuevas funciones o con fines comerciales.


RIESGOS A TENER EN CUENTA

✔️ Las imágenes pueden permanecer en los servidores por un tiempo indeterminado, incluso si el usuario las elimina.
✔️ La IA puede usar esa información para entrenar futuros modelos sin pedir consentimiento adicional.
✔️ En caso de una brecha de seguridad, las imágenes y metadatos pueden quedar expuestos.
✔️ Especial cuidado con menores de edad: subir fotos de niños representa un riesgo mayor si se comparte sin control.


¿CÓMO USAR ESTAS FUNCIONES DE FORMA SEGURA?

🔹 No subas imágenes sensibles: evitá fotos con información privada (como ubicación o documentos visibles).
🔹 Eliminá los metadatos: usá apps o herramientas online para borrar la información oculta antes de subir.
🔹 Leé la política de privacidad: antes de usar estas funciones, revisá cómo se manejarán tus datos.
🔹 Evitá subir fotos de menores: o hacelo solo si entendés bien los riesgos.
🔹 Limitá la cantidad de fotos: cuanto más contenido subís, más expuesto quedás.
🔹 Usá plataformas confiables: elegí aquellas que cuenten con normas claras de privacidad y uso de datos.


LA IMAGEN HERMOSA… ¿A QUÉ PRECIO?

Este fenómeno creativo y viral demuestra el poder de la inteligencia artificial, pero también deja en evidencia una realidad: nuestra privacidad es el nuevo oro digital. Si bien es tentador vernos como personajes de una película animada, debemos preguntarnos: ¿vale la pena exponer nuestra identidad por una imagen bonita?

📲 Seguinos para más info sobre tecnología, seguridad y tendencias en redes.

What do you think?

-1 points
Upvote Downvote

Written by Nubeda Online

Comments

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Loading…

0

Comentarios

0 comments

GUERRA DE MALVINAS Y SALUD MENTAL

MUJERES EN LA GUERRA DE MALVINAS