El municipio de Pilar ha dado un paso clave en la gestión ambiental al firmar un convenio con la Corporación Intercomunal para la Gestión Sustentable de los Residuos Sólidos Urbanos del Área Metropolitana de Córdoba (Cormecor) y la Secretaría de Ambiente de la Provincia de Córdoba. Este acuerdo permitirá que la ciudad traslade y trate sus residuos sólidos urbanos en el Complejo Ambiental Piedra Blancas, consolidando su compromiso con la sostenibilidad y la correcta disposición de los desechos.
Firma del Convenio.
El acuerdo fue firmado por el Intendente de Pilar, Leopoldo Grumstrup, el Secretario de Ambiente, Federico García, y la Presidenta de Cormecor, Constanza Mías. Con esta decisión, Pilar se convierte en el primer municipio del Departamento Río Segundo en adherirse a Cormecor, sumándose a los 40 municipios y comunas que ya forman parte de este modelo de gestión ambiental.
Impacto en la Comunidad.
Este convenio implica un cambio significativo en la recolección y disposición final de los residuos de la ciudad, garantizando un tratamiento más eficiente y reduciendo el impacto ambiental. La adhesión a Cormecor refuerza el compromiso de Pilar que es pionera en esta materia con una gestión responsable de los residuos, promoviendo prácticas más ecológicas y sustentables.
Sobre Cormecor.
Cormecor es la Corporación Intercomunal para la Gestión Sustentable de los Residuos Sólidos Urbanos del Área Metropolitana de Córdoba, encargada del tratamiento y disposición final de los residuos sólidos urbanos de diversos municipios de la provincia. Su objetivo principal es gestionar de manera sostenible los desechos, minimizando el impacto ambiental y promoviendo el reciclaje.
Un Compromiso con el Futuro.
La iniciativa posiciona a Pilar como un referente en el manejo de residuos sólidos urbanos en la región, sentando un precedente para otros municipios que aún no han implementado medidas similares. Este avance no solo busca mejorar la calidad de vida de los vecinos, sino también contribuir al cuidado del medio ambiente mediante prácticas de reciclaje y reducción de contaminación.
Con este paso, Pilar se suma a la red de municipios que apuestan por un modelo de gestión sustentable, con la vista puesta en el futuro y en la preservación del entorno para las próximas generaciones.



Comentarios
0 comments