in

Llega la noche de los museos en Córdoba

El próximo 25 de octubre se celebrará en Córdoba la esperada «Noche de los Museos 2024», una cita cultural que abrirá las puertas de museos y espacios culturales de toda la ciudad y localidades cercanas. El evento, que será gratuito y abierto a todo público, se desarrollará de 20:00 a 1:00 y contará con una variada oferta de exposiciones, talleres y actividades interactivas para todas las edades.

Con el lema «Museos por la educación y la investigación», esta edición tiene como objetivo destacar el papel de los museos como centros de aprendizaje y reflexión. La iniciativa está organizada por la Universidad Nacional de Córdoba (UNC), la Agencia Córdoba Cultura y la Municipalidad de Córdoba, reuniendo a instituciones que invitan al público a disfrutar de una noche llena de cultura y conocimiento.

Entre las novedades de este año, se incluye la incorporación del Campus Virtual con una muestra accesible a través de un código QR, y la participación de la Casona de Trejo, perteneciente a la Facultad de Lenguas.

Este evento también se alinea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas, promoviendo la educación de calidad y la innovación en infraestructuras sostenibles. Los visitantes podrán reflexionar sobre temas como el cuidado del medio ambiente, el uso responsable de los recursos y el rol de la ciencia en la solución de problemas globales.

La entrada será libre y gratuita, y no se requiere inscripción previa. Para más información sobre los museos participantes y la programación completa, se puede consultar el sitio web oficial del evento.

Espacios de la UNC en La Noche de los Museos

  1. Escuela Práctica de Medicina – Santa Rosa 1085.
  2. Museo Botánico – Vélez Sarsfield 249. Piso 1.
  3. Museo Casa de la Reforma Universitaria – Paseo de la Reforma Universitaria esq. La Rioja.
  4. Museo Científico Tecnológico – Obispo Trejo 242.
  5. Museo de Anatomía “Pedro Ara” – Chubut 419.
  6. Museo de Anatomía Patológica “Ferdinando Strada” – Santa Rosa 1564.
  7. Museo de Antropologías – Av. Hipólito Yrigoyen 174.
  8. Museo de Ciencias Interactivo de la Facultad de Ciencias Químicas – Medina Allende y Haya de la Torre. Facultad de Ciencias Químicas.
  9. Museo de la Comunicación – Bv. Enrique Barros esq. Los Nogales.
  10. Museo de Mineralogía y Geología – Av. Vélez Sarsfield 249, 2° Piso.
  11. Museo de Paleontología – Av. Vélez Sarsfield 249 2 Piso.
  12. Museo del Niño y la Mujer – Rodríguez Peña 285.
  13. Museo de Zoología – Avda Vélez Sarsfield 249, 2° Piso.
  14. Museo del Colegio Nacional de Monserrat – Obispo Trejo 294.
  15. Museo en Ciencias de la Salud – Santa Rosa 1564.
  16. Museo Facultad de Derecho – Obispo Trejo 242 Primer Piso.
  17. Museo Histórico de la Facultad de Odontología: – Obispo Trejo 242, Planta Baja.
  18. Museo Histórico de la UNC – Obispo Trejo 242, Planta Baja.
  19. Museo Observatorio Astronómico – Laprida 854.
  20. Centro Cultural UNC «Paseo Córdoba de la Nueva Andalucía» – Duarte Quirós 107.
  21. Galerías Ciencias Económicas Av. Enrique Barros S/N – Facultad Ciencias Económicas.
  22. Plaza Cielo Tierra – Bv. Chacabuco 1300.
  23. Centro de Producción e Investigación en Artes (CePIA) Av. Medina Allende s/n – Facultad de Artes.
  24. Museo de Psicología – Boulevard de la Reforma esq. Enf. Gordillo Gómez.
  25. Facultad de Lenguas UNC (Casona de Trejo) – Obispo Trejo 467.

redactado por Flor Subils

What do you think?

0 points
Upvote Downvote

Written by Nubeda Online

Comments

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Loading…

0

Comentarios

0 comments

CUATRO PILARENSES DESTACADOS FUERON RECONOCIDOS EN EL 148º ANIVERSARIO DE LA CIUDAD

Muestra Biodiversidad en apuros