in

La Ciencia afirma que tenemos 6 estaciones.

Las seis estaciones “actuales” del planeta

1. Las cuatro estaciones tradicionales

Conocidas desde hace siglos, estas son primavera, verano, otoño e invierno. Se explican por la inclinación del eje de la Tierra (≈ 23,5°) y su posición en la órbita del Sol, lo que genera variaciones en la intensidad de luz solar, temperatura y duración del día y la noche.

  • Las zonas templadas experimentan estas cuatro estaciones distintamente.
  • En regiones tropicales, en cambio, suelen reconocerse solo dos: época de lluvias y época seca, vinculadas a patrones de precipitación más que al clima estacional.

2. La “temporada de niebla” (estación de la niebla)

Un ciclo climático emergente que ocurre en el sudeste asiático, especialmente durante las quemas agrícolas e incendios en turberas. Esta estación se caracteriza por una neblina densa que afecta la calidad del aire y la salud pública

3. La “temporada de basura”

Otra estación reciente identificada en lugares como Bali, donde durante los monzones entre diciembre y marzo las corrientes oceánicas arrastran grandes cantidades de desechos plásticos a las playas. Este fenómeno ha sido documentado con cifras impactantes: en 2025 se recogieron más de 3 000 toneladas de residuos en solo tres meses

4. Las “estaciones arrítmicas”

Este término, tomado de la cardiología, describe el desequilibrio creciente en los ritmos estacionales: primaveras adelantadas, veranos más largos, inviernos más suaves y una circulación impredecible de eventos climáticos y biológicos. Es una consecuencia directa de la huella humana y el cambio climático, que está desincronizando nuestros calendarios tradicionales


Un nuevo modelo: de cuatro a seis estaciones

La visión científica tradicional de cuatro estaciones está siendo modificada por los efectos del cambio climático y la alteración de los ritmos naturales. Ahora, se reconoce que:

  • Las dos nuevas estaciones (niebla y basura) generan ciclos propios que afectan ecosistemas y sociedades.
  • Las estaciones “arrítmicas” subrayan la creciente imprevisibilidad en los patrones climáticos y biológicos

En resumen

Estaciones incluidasDescripción breve
Primavera, Verano, Otoño, InviernoTradicionales; marcadas por inclinación axial y luz solar
Temporada de nieblaCiclo nuevo en Asia por quemas y contaminación
Temporada de basuraLluvia de plásticos en costas durante monzones
Estaciones arrítmicas (no “estación” formal)Ritmos alterados: más erráticos e impredecibles

Conclusión

Lo que antes parecían ser cuatro estaciones bien delimitadas, hoy puede ampliar a seis en ciertos contextos, mientras las “estaciones arrítmicas” reflejan la profunda transformación en los ritmos de la Tierra causada por la actividad humana y el cambio climático.

What do you think?

0 points
Upvote Downvote

Written by Mauri Palacios

Comments

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Loading…

0

Comentarios

0 comments

Confirmado: Dejar el celular mejora tu calidad de vida

CÓRDOBA LANZA «CÓRDOBA CREA FUTURO» CON 10.000 BECAS PARA FORMACIÓN TECNOLÓGICA