in

Confirmado: Dejar el celular mejora tu calidad de vida

¿Qué sucede en tu cerebro si dejás el celular por 72 horas?

Un reciente estudio científico llevado adelante por la Universidad de Heidelberg, en colaboración con la Universidad de Colonia, investigó los efectos de restringir el uso del celular durante 72 horas. El trabajo fue publicado en la revista Computers in Human Behavior

Cómo se realizó el experimento

  • Participaron 25 jóvenes de entre 18 y 30 años, todos usuarios habituales de smartphones.
  • Se les solicitó limitar su uso del celular únicamente a tareas esenciales, como trabajar o comunicarse con familiares
  • Se realizaron pruebas psicológicas e imágenes cerebrales (fMRI o resonancia funcional) antes y después del período de desconexión

Principales hallazgos

  1. Reducción de la compulsión: Al limitar el uso del teléfono, se observó una notable disminución en el comportamiento compulsivo relacionado con su uso
  2. Mejora en la concentración: Se registraron mejoras en la capacidad de atención y control de la motivación, lo que permitió que la parte racional del cerebro recupere el control.
  3. Modificaciones neuronales: La actividad cerebral en regiones vinculadas con el sistema de recompensa cambió de manera significativa, mostrando patrones similares a los observados en casos de adicción (como a la nicotina o el alcohol).
  4. Impacto en neurotransmisores: Se detectaron alteraciones en los sistemas de dopamina y serotonina, neurotransmisores claves en la gestión del placer, la motivación y el estado emocional.
  5. Sueño y ansiedad: Según comentó el neurólogo Alejandro Andersson, interrumpir la estimulación constante favorece la normalización de los ciclos de sueño y reduce la ansiedad, aumentando la disponibilidad de serotonina y promoviendo la estabilidad emocional
  6. Adicción vs. hábito tecnológico: Aunque existen similitudes con las adicciones en términos de mecanismos cerebrales, el especialista aclaró que el uso excesivo del celular no provoca neurotoxicidad como ocurre con sustancias como el alcohol u opioides.

¿Qué le cambia esto al lector?

  • Mover el foco del hardware a tu mente: el celular ya no es solo un dispositivo, sino un estímulo con efectos reales sobre la neuroquímica.
  • Pequeños cambios, grandes beneficios: 72 horas de desconexión pueden traducirse en mejor concentración, equilibrio emocional y descanso.
  • No es adicción clásica, pero nos atraviesa igual: es un llamado de atención sobre cómo la hiperconexión debería manejarse con más conciencia.

What do you think?

0 points
Upvote Downvote

Written by Mauri Palacios

Comments

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Loading…

0

Comentarios

0 comments

SHREK TIENE UNA HISTORIA REAL DETRÁS: ESTÁ INSPIRADO EN UN LUCHADOR AFECTADO POR UNA RARA ENFERMEDAD

La Ciencia afirma que tenemos 6 estaciones.